Lula da Silva iguala los salarios entre hombres y mujeres

Caribbean Digital

Brasilia, Brasil (AGENCIA EFE).- La ley que establece la paridad salarial para hombres y mujeres que ejercen las mismas funciones en Brasil, sancionada este lunes, es solo «un primer paso» hacia el respeto y la igualdad, dijo  la ministra de las Mujeres, Cida Gonçalves.

«Trae una nueva perspectiva para Brasil», señaló la ministra en relación a la ley sancionada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien inició su mandato el 1 de enero pasado con un marcado compromiso con la igualdad de género frente al machismo y la violencia doméstica.

CRÍTICAS VELADAS

Algunos sectores económicos han deslizado veladas críticas a esa nueva ley, sobre la base de que pudiera aumentar los costos de las empresas o causar desempleo entre las mujeres, situaciones que la ministra descarta por completo, incluso esgrimiendo datos de las Naciones Unidas.

«La ONU dice que la igualdad salarial contribuye a aumentar el producto interno bruto (PIB) de los países y, si eso ocurre, aumentan también las ganancias de las empresas» y se beneficia la sociedad como un todo, explicó.

Las mujeres representan el 51.1 % de la población brasileña y, de acuerdo con datos oficiales, ganan en torno a un 22 % menos que los hombres. Además, ocupan apenas el 37 % de los cargos directivos en las empresas.

Gonçalves consideró que la nueva legislación es una primera medida «muy importante» hacia una mayor paridad de género en el mercado laboral, pero subrayó que es sólo un paso.