Las maniobras diplomáticas que intentan evitar una escalada militar entre Irán e Israel

Caribbean Digital

AGENCIA AFP.- Las maniobras diplomáticas para intentar evitar una escalada militar en Oriente Medio entre Irán y sus aliados, por un lado, e Israel, por otro, se intensificaron el lunes, en un momento en que muchos países piden a sus ciudadanos que abandonen Líbano.

«Profundamente preocupado», el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, llamó desde Ginebra «a todas las partes, así como a los Estados que tengan influencia, a que actúen con urgencia» para evitar una propagación del conflicto por la región.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, asegura que su país está dispuesto a enfrentarse a «Irán y sus secuaces en todos los frentes».

El sistema de defensa aérea israelí Cúpula de Hierro
Aumenta el temor de un estallido general en el polvorín de Medio Oriente
Lea también
«Cualquiera que mate a nuestros ciudadanos o perjudique a nuestro país (…) pagará un precio muy alto», advirtió el domingo por la noche.

El lunes, aviones israelíes rompieron en dos ocasiones la barrera del sonido sobre Beirut, según un medio oficial, y sonaron sirenas de alerta por cohetes en el norte de Israel, cerca de la frontera con Líbano.

En el sur del país se dispararon una quincena de cohetes desde la Franja de Gaza, la mayoría de los cuales fueron interceptados, según el ejército israelí.

Irán, el movimiento islamista palestino Hamás y el Hezbolá libanés atribuyeron a Israel la muerte el miércoles del líder político de Hamás, Ismail Haniyeh, asesinado en su residencia de Teherán.

El día anterior, Israel había reivindicado un ataque que mató al jefe militar de Hezbolá, Fuad Shukr, cerca de Beirut.

Israel no hizo comentarios sobre la muerte de Haniyeh, pero prometió destruir a Hamás tras el ataque sin precedentes efectuado por este movimiento en su territorio el 7 de octubre, que desencadenó la devastadora guerra de Gaza.

Desde entonces, el Hezbolá y los rebeldes hutíes de Yemen, que junto con Hamás y grupos armados iraquíes forman lo que Irán denomina el «eje de la resistencia», abrieron nuevos frentes contra Israel.

Pero los asesinatos de la semana pasada llevaron al líder de Hezbolá, Hasán Nasralá, a decir que Israel había cruzado las «líneas rojas», mientras que el líder supremo de Irán, Alí Jamenei, amenazó con un «severo castigo».

«Irán tiene legalmente el derecho castigar» a Israel, insistió el lunes en Teherán el portavoz de la diplomacia iraní, Naser Kanani.