Caribbean Digital
Desde que pisas la Ciudad de los 30 Caballeros es evidente su transformación. Grandes y modernas edificaciones, ambiciosos proyectos en desarrollo son la cara de una ciudad que crece en población, infraestructuras y visión.
En esta ciudad se desarrollan millonarias propuestas, tanto del sector público, como es el caso del Teleférico y el Monorriel; como del sector privado, como el Aeropuerto Internacional del Cibao, la Plaza Santiago Centro, el Hotel del Hospital Metropolitano de Santiago a la entrada de la ciudad y otros.
Proyectos como el Parque Lineal Arroyo de Gurabo o varias Torres de considerable altura que pertenecen a importantes entidades bancarias y de la industria, así como la llegada de marcas de fama mundial son un hecho.
CRECIMIENTO ACELERADO
Datos de la Dirección General de Impuestos Internos establecen que en el periodo 2016-2020, las ventas del sector construcción en Santiago alcanzaron RD$ 78,562 millones, y las recaudaciones RD$3,522 millones. De acuerdo al Plan Estratégico, estos datos significan que en este período de las ventas en este sector registradas a nivel nacional 1 de cada 12 pesos se reporta en Santiago, mientras 1 de cada 14 pesos recaudado proviene de esta ciudad.
“La velocidad del crecimiento de la edificabilidad o mancha urbana ha llegado a superar la velocidad del crecimiento de la población, es decir, que mientras la población crece a valores estándares de 1.1% anual, la ciudad está creciendo a 5% anual de kilómetros cuadrados”, establece Reynaldo Peguero, director ejecutivo del Plan Estratégico de Santiago.
Agregó que, anteriormente, la altura era una limitación, hay mayores exigencias para viviendas que sobrepasan los cinco pisos, “uno de ellos era el ascensor que se convertía en una limitante, pero muchos de los nuevos proyectos, sin embargo vemos edificaciones que sobrepasan los 20 pisos, e incluso hay de mayores niveles aprobadas”.