El transportista dice que se requiere ampliación de vías y construcción de túneles, elevados y pasos a desnivel
José Alfredo Espinal
Santiago.- El presidente de la Confederación Nacional de Trabajadores del Transporte (CNTT), Juan Marte, resaltó que con la construcción del monorriel y el teleférico, así como la implementación de nuevos corredores, esta ciudad continuará proyectándose como la mejor del sistema de transporte urbano del país y del Caribe.
Sin embargo, para el sindicalista estas obras viales no serán suficientes para resolver los grandes embotellamientos y el caos que se generan en el tránsito, tras afirmar que adicional a ese sistema de transporte, hay que ampliar algunas calles, construir túneles, elevados y pasos a desnivel.
Indicó que las rutas alimentadoras del monorriel y el teleférico serán operadas por los choferes, inversionistas y operadores de rutas.
En torno a las rutas alimentadoras del moderno sistema de transporte que construye el Gobierno central y los nuevos corredores de la ciudad, fue enfático al señalar que algunos empresarios del transporte y funcionarios del gobierno intentaron robarle los espacios a los choferes, operadores e inversionistas.
Dijo que ante esta situación, intervino personalmente el presidente Luis Abinader para proteger a los transportistas, destacando que ahora los proyectos se están realizando con los actores reales del sistema.
El dirigente choferil aseguró, además, que está acompañando al sector transporte y a la ciudad de Santiago para dotarla de un mejor y eficiente sistema de transporte, proteger la clase choferil que lo ha acompañado durante 25 años ininterrumpidos.
Juan Marte explicó que no tiene inversión ni pretende apropiarse de espacios públicos que pertenecen al Estado dominicano, operados por los obreros del volante para movilizar a la ciudadanía.