Servicios/Caribbean Digital
La obra estará lista en 2 años, dicen Routh Serenae de compañía internacional y director de CORAASAN, Silvio Durán.
El Acueducto de Cienfuegos que resolverá los problemas de agua potable en esa zona, será iniciado en enero próximo a un costo de 29 millones de dólares, equivalente a mil 233 millones de pesos, a cargo de la compañía AARSEFF, de Dinamarca que ganó el concurso internacional.

Los detalles fueron expuestos por Routh Serenae, presidente de la empresa AARSEFF, de Dinamarca y el ingeniero Silvio Durán, director general de CORAASAN, durante una visita de cortesía este martes al diario La Información de Santiago, donde fueron recibidos por el director Emmanuel Castillo.
La obra se construye con un préstamo internacional y una contrapartida del Gobierno dominicano, incluido en los 29 millones de dólares.
Durán y Routh Serenae, estuvieron acompañados del ingeeiro Fidel Rivas, quien ofreció explicaciones sobre el proyecto y también de las grandes inversiones en agua potable y saneamiento.
Informó el ingeniero Durán, que la demanda de agua potable en Santiago es de 121 millones de galones de agua y que opera con un déficit de 15 millones de galones diarios.
Pero luego de la construcción del Acueducto de Cienfuegos ese déficit prácticamente quedara en cero porque el agua que se destina para esa zona de Santiago, se quedará para el consumo del centro de la ciudad.
De acuerdo al funcionario la construcción del acueducto tendrá una duración de aproximadamente dos años, es decir 24 meses.
Informó que se han tomado algunas medidas importantes al inicio de la construcción del Acueducto para evitar dificultades de escasez de agua en la zona, utilizarán camiones cisternas para abastecer las comunidades cuando sea necesario.
El ingeniero Silvio Durán, destacó la satisfacción de Santiago por el apoyo que le ha dado el presidente Danilo Medina para la solución de agua potable y saneamiento.
A juicio del director de CORAASAN, el gobierno de Danilo en año y varios meses ha entregado a Santiago más de mil 200 millones de pesos para obras importantes que impulsa Coraasan.
Y se recuerda que en los doce años anteriores de gestión de varios gobiernos CORAASAN solo recibió 700 millones de pesos razón de 50 millones por mes y una entrega cuando la tormenta Olga de 100 millones.
“Danilo ha cumplido con Santiago ayudando a resolver los principales problemas en materia de agua potable y saneamiento”, afirmó el ingeniero Silvio Durán.