Servicios/Caribbean Digital
SANTIAGO.-Fue iniciado este lunes en las instalaciones de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORAASAN), el programa asistencia visual y odontológica que llevan a cabo varias entidades del Estado que apoyan el Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo”.

El programa “Mira y Sonríe” funcionará hasta el próximo jueves y atenderá inicialmente los problemas de visión y dentales de los iletrados que laboran en CORAASAN, Empresa Distribuidora de Electricidad del Norte (EDENORTE) y el Instituto del Tabaco (INTABACO).
La jornada asistencial fue dada a conocer POR el licenciado Fernando Rosa, presidente del Fondo Patrimonial de las Empresas Reformadas (FONPER) y el director de CORAASAN, ingeniero Silvio Durán.
La labor se inició con chequeos a los alfabetizados hasta este miércoles, mientras que el jueves 5 y el viernes les serán 6 se les colocarán las prótesis y demás tratamientos a quienes las necesiten.
Rosa y Durán anunciaron que el programa se desarrollará durante dos meses en toda la provincia de Santiago, con operativos los días 9 al 13 de este mes en el sector Pekín, del 16 al 20 en el barrio Hato Mayor, del 23 al 27 en Baitoa, y del 30 al 4 de octubre en la Ceibita y Don Bosco.
Asimismo continuará entre el 7 y el 10 de octubre en Ipisa, 14 al 18 en Genaro Pérez, sector de Nibaje, del 21 al 25 en Monte Adentro y del 28 al 6 de noviembre en Bella Vista.
Los pacientes que tengan problemas de cataratas y glaucoma serán trasladados y operados en el hospital conocido como de los Americanos en Santo Domingo, para lo cual el Seguro Nacional de Salud (SENASA) cubrirá los costos médicos y el Fonper el transporte, alojamiento y logística.
El programa también se desarrollará en los próximos meses, en el Distrito Nacional y en las provincias de Santo Domingo, San Cristóbal, San Juan de la Maguana y otras.
“El Presidente Danilo Medina quiere que todos los dominicanos se sientan saludables y felices” enfatizó el licenciado Fernando Rosa.
En la rueda de prensa participaron también el doctor José Saldaña, director nacional de Salud Bucal del Ministerio de Salud Pública: la directora regional de Salud, doctora Diasmiry Rosa, la directora Social del Fonper, licenciada Deidania Rivera; Víctor Brens, en representación de la Alcaldía de Santiago, entre otras personalidades de la región.