FALPO exige parar el alza precios de los productos de la canasta familiar y combustibles

Servicios/Caribbean Digital

LICEY AL MEDIO, SANTIAGO, RD.-El Frente Amplio de Lucha Popular (FALPO) exige a las autoridades frenar el alto costo de los productos de la canasta familiar, de los hidrocarburos y los abusos que dicen se cometen desde varias instituciones el gobierno.

En nota de prensa el FALPO dijo que profundizaran su lucha y ampliarán sus protestas hasta que logren que el Gobierno escuche sus demandas de bajar los precios de los combustibles y los productos de la canasta familiar.

El precio de los combustibles así como de algunos productos de primera necesidad van en aumento, los cuales están afectando cada día mas el poder adquisitivo de los dominicanos.

Manifestó la organización que productos de consumo masivo como el azúcar, leche, arroz, mantequilla, pan, habichuela, aceite, bacalao, avena, café, salsa, todos en su mayoría utilizado diariamente para la dieta diaria, el Gobierno tiene que iniciar un proceso de desmonte por la caída estrepitosa del precio del petróleo, un efecto que por el momento incide de manera positiva en los precios de los productos.

Señala la organización popular que el gobierno debe de buscar la forma de cómo eliminar la mafia que opera en el sector de los combustibles, ya que el el alto costo que hoy en día tienen los combustibles se debe a las mafias y privilegios que tienen cientos de empresas, de los diferentes sectores.

Dicen que en el caso del gas propano, el cual siempre tiene una alto precio, se debe a que hay empresa que estafan a la población con RD$43.00 en cada galón, producto de dos resoluciones ilegales que fueron aprobadas en los años 2013 y 2015 para que sus ejecutivos y accionistas dedicaran esos recursos a la ampliación de sus instalaciones.

Señalan que el pueblo tiene que subsidiar y exonerar carburantes por unos RD$40 mil millones que les entrega el Gobierno a cientos de empresas que no dejan ningún beneficio a los dominicanos.

“A esto hay que añadirle los 20 mil millones que deja de recibir el fisco por el combustible que entra de contrabando al país, en una acción de complicidad entre funcionarios del Gobierno y empresarios”, señaló.

El FALPO llama al presidente de la República a que convoque a una mesa de diálogo con los comerciantes y empresarios con el fin de crear un mecanismo para detener la escalada alcista de varios productos de la canasta familiar.