Domingo Hernández
Se acerca el inicio de temporada de Grandes Ligas y de seguro la fanaticada dominicana habrá de poner sus expectativas sobre una buena cantidad de jugadores dominicanos que militan en ese béisbol.
Uno de ellos lo será Sandy Alcántara, quien se perdió toda la temporada del año pasado consecuencia de la operación Tommy John a que fue sometido.
Alcántara se ha venido preparando para su regreso en la venidera campaña, tras ser sometido a un largo e intenso proceso de rehabilitación por parte de su equipo, Marlins de Miami.
El nativo de Azua en su primer partido de pretemporada causó buena impresión ante los Mets de Nueva York, el pasado domingo y en una entrada lanzada no permitió carrera y sólo le conectaron un hit y abanicó a un bateador.
El criollo logró alcanzar las 99 millas por hora con su recta y 13 de sus 17 lanzamientos fueron en la zona de strike.
Se recuerda que el criollo fue sometido a la citada operación en octubre del 2023 y no lanza desde principios de septiembre de ese año.En aquella oportunidad se le detectó una distensión en el músculo flexor de su antebrazo derecho.
El 2023, precisamente, fue un mal año para Alcántara quien estuvo lejos de ser el lanzador que fue en el 2022. En ese período el quisqueyano concluyó con marca de 7-12 y su promedio de carreras limpias permitidas se elevó a 4.14 en 184.2 episodios lanzados, en los que ponchó a 151 bateadores, y transfirió a 48.
Alcántara debutó en el 2017 en el Gran Circo con los Marlins, y desde entonces tiene récord de 41-55, con 3.32 de efectividad, en 146 salidas.
Alcántara, de 29 años y considerado uno de los mejores lanzadores de las Mayores, está señalado para abrir el juego inaugural de los Marlins en próximo 27 de marzo ante los Piratas de Pittsburhg, en el Ioan Depot Park.
En el pasado el lanzador que se sometía a la Tommy John, por lo regular no tenía éxito a su regreso y la misma da algún modo representaba el retiro para éste. Sin embargo, las cosas han cambiado mucho y se han alcanzado grandes progresos al respecto, a niveles tales que muchos han logrado triunfar desde que esta operación se le ha practicado.
La misma implica la reconstrucción del ligamento colateral cubital, según informes médicos y ya se ha hecho un procedimiento común entre los lanzadores que se lesionan.La recuperación puede ser larga y difícil.
No obstante, a juzgar por lo que se ha visto en Alcántara y de acuerdo a reportes periodísticos éste se muestra bastante recuperado.Mas, habrá que ver qué tal luce a partir de su primera apertura oficial.
Se entiende que los Marlins en principio habrán de llevar despacio a Alcántara con relación a su carga de trabajo, la cual deberá estar limitada(a lo mejor no más de 200 entradas), debido a su condición posterior a la Tommy John.
Ganador del Cy Young de la Liga Nacional en el 2022, ocasión en la que terminó con foja de 14-9 y efectividad de 2.28, Alcántara concluye en el 2026 su extensión de contrato por cinco años y 56 millones de dólares que pacto en el 2021 con los Marlins.
El pacto incluye, además, una opción para el 2027. Sin embargo, se estima que siendo los Marlins un equipo en reconstrucción actualmente y dada la jerarquía y prestigio de Alcántara como lanzador, éste podría ser material de cambio en el trayecto de la temporada.
Esta decisión, que es especulativa, podría dar visos de materializarse posiblemente dependiendo en qué condiciones regrese el dominicano, como luzca y el éxito que pudiera tener en sus venideras salidas, en razón de que esto podría despertar un mayor interés de las demás organizaciones por sus servicios. De ahí que habría que esperar para ver si esta posibilidad puede materializarse. Entretanto, veremos qué versión de Alcántara tendremos en la venidera estación.Esté atentos.PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de Sandy Alcántara, es oportuno decir que éste fue el lanzador que abrió por República Dominicana en su debut en el Clásico Mundial de Béisbol correspondiente al 2023, celebrado en Miami frente al representativo de Venezuela. En la ocasión Dominicana cayó ante los venezolanos con marcador de 5-1. ¡Suena la campana! ¡Climmp!