Ex presidente Mejía recibe apoyo de Amaury Justo Duarte

Servicios/Caribbean Digital

SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El ex presidente Hipólito Mejía recibió este miércoles el apoyo del doctor Amaury Justo Duarte, quien declinó sus aspiraciones presidenciales  para respaldar las  del ex mandatario.

El expresidente Hipólito Mejía levanta las manos de Amaury Justo Duarte, Luis abinader, Cesar Cedeño y José Rafael Abinader, por el apoyo de la familia Justo Duarte al proyecto presidencial de Mejía..

En un acto celebrado en el Hotel  Barceló, antiguo Lina, ambos precandidatos se decidieron unir sus equipos de trabajo para acudir a la Convención Nacional del Partido Revolucionario Dominicano con Hipólito Mejía como candidato presidencial de la presente Alianza.

Ambos precandidatos acordaron trabajar por la unidad del PRD, de sus dirigentes así como por la alianza con los movimientos y partidos que hacen causa común la organización, para asegurar el triunfo en las elecciones del dos mil doce (2012).

Pactaron  ejercer un gobierno al servicio del pueblo dominicano, administrando los bienes del Estado con transparencia y rendición de cuentas; ejecutar un plan de nación que persiga el desarrollo económico con justicia social, creando oportunidades de empleos para la población joven, incluyendo el sector femenino,  promover un desarrollo económico sostenible dirigido a eliminar la pobreza y propiciar el fortalecimiento de las instituciones democráticas.

Entre los acuerdos también figuran las cláusulas de hacer cumplir la Constitución y las leyes al llegar al poder, garantizar la independencia de los poderes del Estado, consolidar el estado de derecho, fortalecer los gobiernos locales, defender la soberanía nacional y proteger el medio ambiente.

Además ejecutar una política económica que promueva el bienestar de las personas, que garantice la estabilidad macroeconómica y el equilibrio fiscal, que estimule el ahorro local, que incentive los sectores productivos y apoye al sector exportador, que eleve la capacidad competitiva del país y enfrente con seriedad la problemática del sector eléctrico.

Se comprometen a desarrollar una política fiscal capaz de frenar el gasto corriente improductivo, el endeudamiento externo desbocado y aplicar políticas e incentivos que permitan al sector industrial y agrícola exportar y competir exitosamente en los mercados internacionales. Priorizar la inversión en educación de manera que este sector reciba todos los recursos necesarios, tal como establecen la Constitución y la ley para hacer de ésta el principal instrumento de desarrollo y creación de oportunidades para todos.

Acordaron además, reorientar y ampliar la cobertura de los programas sociales sin banderías políticas, para beneficiar a la población dominicana más vulnerable y así contribuir a mejorar su calidad de vida y corregir  distorsiones de la Ley de Seguridad Social hasta lograr la cobertura de la amplia población actualmente excluida.

El documento firmado entre ambos dirigentes establece que desarrollaran una economía verde promoviendo el respeto de la ley de medio ambiente; propiciar la inversión en el uso y producción de energía a partir de fuentes no contaminantes; fomentar la interacción de las actividades humanas con los ecosistemas naturales y  promover el saneamiento ambiental.

Propiciarían la descentralización del Estado, ejecutando una adecuada distribución de la inversión pública que beneficie de manera equitativa los diferentes municipios, estableciendo alianzas con los gobiernos locales y las organizaciones de la sociedad civil.

Además, aplicar una apropiada política migratoria que administre y controle la entrada de extranjeros al país y  enfrentar con firmeza y determinación la ola incontrolada de delincuencia y violencia que afecta al país

En el acto de firma de dicho acuerdo estuvieron presentes además, el licenciado Luis abinader, el doctor Rafael Subervi Bonilla, Licenciado Cesar Cedeño, José Rafael Abinader, Miguelina Ortiz de Subervi, arquitecto Manuel Cáceres Troncoso, entre  otros.