Escuela Yaque presenta exposición de fin de año

Servicios/Caribbean Digital

En la muestra- que forma parte de la Cuadragésima Primera Graduación Ordinaria-  están presentes,  los trabajos de los cursos de Repostería,  que ofrece el Instituto de  Formación Técnica y Profesional (INFOTEP), mediante el acuerdo de centro colaborador con la Escuela Yaque.

SANTIAGO.-   Con lo mejor de todo el aprendizaje de un año escolar, los estudiantes de la entidad pionera en educación técnica, la Escuela Yaque, exhibieron  los trabajos de los distintos cursos que se ofrecen en el centro educativo, como muestra de la meta alcanzada, previo a su investidura.

Los presentes apreciaron en el área de Repostería, motivos de Aniversarios de Bodas, tales como madera, cristal, porcelana, perla,  rubí, diamante y otros que no son convencionales en el mundo del azúcar. Además se exhibió una novia con un traje elaborado totalmente en lustre.
Los presentes apreciaron en el área de Repostería, motivos de Aniversarios de Bodas, tales como madera, cristal, porcelana, perla, rubí, diamante y otros que no son convencionales en el mundo del azúcar. Además se exhibió una novia con un traje elaborado totalmente en lustre.

Las autoridades de la institución,  cortaron la cinta simbólica para dejar inaugurada la muestra cuya versión innovó en estilos, presentación,  colores y técnicas, como lo expresara la directora académica María Isabel Peña, quien pondero la calidad de los trabajos y la entrega del personal  docente para la presentación de la actividad.

Asimismo dijo que, se trabajaron los estilos vintage en los cursos de Cocina y Repostería; ´´ realmente nuestras profesoras, se esmeraron con las obras que tiene un concepto internacional´´.

En la apertura estuvieron presentes presidenta del Consejo Directivo de la Escuela,  Patricia Portela, quien valoró el legado de su madre, la fundadora Linda Read de Portela y un grupo de prestantes damas, quienes iniciaron el proyecto en beneficio de las personas con escasos recursos económicos.

La bendición de la exhibición fue realizada por el reverendo diacono, José Pascual, quien pidió al Todopoderoso bendiciones para la escuela y todo el personal.

Los presentes apreciaron en el área de Repostería, motivos de Aniversarios de Bodas, tales como madera, cristal, porcelana, perla,  rubí, diamante y otros que no son convencionales en el mundo del azúcar. Además se exhibió una novia con un traje elaborado totalmente en lustre.

´´Es la primera vez, que se presenta ese tipo de concepto en una exposición de la escuela y en el país´´, afirmaron las directivas de la escuela fundada hace más de medio siglo.

También en los cursos de Cocina, se evidencio la internacionalización, con la presentación de platos de distintos países tales como, Estados Unidos, Perú, Inglaterra, Italia, entre otros más que demostraron la creatividad de los participantes procedentes de  Santiago  y toda la región del Cibao.

En tanto que las estudiantes de Corte y Confección, Colchas, Cojines,  crearon un concepto ecléctico, en una vivienda completa que mostró todo el aprendizaje en las distintas áreas de una residencia. Todo fue creado por las artistas expositoras. Además se mostró la profesionalidad en la confecciona de indumentaria tanto para hombre y para la mujer.

Además de las de los curso de Decoración de Eventos y Arte Floral, bajo la dirección de la profesora María Magdalena Fernández, crearon sus obras con estilos decorativos, lo que fue de los grandes atractivos de la jornada de fin de año.

Durante el concurrido acto,  los presentes apreciaron la calidad  creatividad en Cocina, Repostería, Bocadillos, Arte Floral, Decoración de Eventos, Colchas y Cojines, Tapicería, Uñas Acrílicas, Belleza y Corte y Confección, entre otras áreas.

En la muestra- que forma parte de la Cuadragésima Primera Graduación Ordinaria-  están presentes,  los trabajos de los cursos de Repostería,  que ofrece el Instituto de  Formación Técnica y Profesional (INFOTEP), mediante el acuerdo de centro colaborador con la Escuela Yaque.

Las profesoras Miosotis Santana, Judith Torres, Johanny Domenech, Zoila Pérez, María Luisa Rosario, Yasmilka Payano,  Michel Fernández, Dania Cruz, María Reyes, María Magdalena Fernández,  también fueron responsable del ambientación de las demás áreas.

La Escuela Yaque se fundó en el 1962, es una institución que ha formado miles de egresados, los cuales ha contribuido al desarrollo de la micro y mediana empresa en el país y ha elevado la dignidad de las personas a través de la educación técnica.//