Servicios/Caribbean Digital
El historiador y catedrático de la PUCMM recibió todos los honores académicos.
SANTIAGO, RD./ Los restos mortales del historiador y catedrático de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, doctor Carlos Dobal, fueron sepultados este martes en el cementerio de la 30 de marzo, quien falleció a la edad de 83 años al padecer desde hace tiempo serios quebrantos de salud.

El deceso del ex embajador en la Santa Sede, murió la noche del lunes en su residencia de esta ciudad, donde vivía, a los 83 años de edad.
A la misa de cuerpo presente oficiada por monseñor Agripino Núñez Collado, concelebrada con sacerdotes y diáconos en la iglesia La Anunciación de la PUCMM, asistieron profesores, estudiantes y personalidades de Santiago, la capital y otros partes del país. Durante una misa de cuerpo presente
La muerte del doctor Dobal, causo mucho pesar en la sociedad dominicana, sobretodo en Santiago, donde cosechó mucho cariño y respeto.
Monseñor Núñez Collado, definió al doctor Dobal, como un gran maestro que siempre estuvo en el proceso de investigación de trabajos importantes.
“Era un hombre verdaderamente académica, vivía todo el tiempo en el trabajo de la investigación”, expuso durante la homilía.
El doctor Carlos Dobal recibió todos los honores académicos, porque se lo merecía ya que era un consagrado a su labor en la Universidad”, agregó.
Luego monseñor Núñez Collado, rector de la PUCMM, acompañado de los sacerdotes y diáconos procedió a “bendecir el féretro con las aguas bautismales”.
Luego de concluida la misa de cuerpo presente, el cuerpo sin vida del escritor y catedrático fueron llevados hasta su última morada, el Cementerio de la 30 de marzo.
El doctor Dobal nació en Cuba en 1926 y se destacó en el país, principalmente en Santiago, donde residió desde que se radicó aquí como un gran profesor e historiador. Murió pasado las 8:30 de la noche en un centro clínico privado.
Residía junto a sus familiares más cercanos en La Esmeralda, uno de los sectores de clase alta de esta ciudad. Sus restos fueron velados en la funeraria Blandino de Santiago y luego, trasladado al centro cultural Alianza Cibaeña, de la cual fue presidente y directivo, donde le hicieron un homenaje póstumo.
El fenecido era miembro de la Orden de Malta, de la Academia de Historia Dominicana y recibió varios reconocimientos nacionales e internacionales. De 12:00 a 2:00 de la tarde, sus restos fueron expuestos en el Ateneo Amantes de la Luz, donde los ateneístas y representantes de las instituciones culturales de Santiago le rendieron homenaje.
A partir de las 2:00 de la tarde recibió los honores académicos correspondientes en la Parroquia Nuestra Señora de la Anunciación de la PUCMM. Mientras, a las 3:00 se le realizará una misa de cuerpo presente, presidida por monseñor Agripino Núñez Collado.