En la calle y en el concho está la gran encuesta; Abinader también la gana

José Alfredo Espinal
Santiago.- Al caminar por las calles y al abordar un carro de transporte público (concho), usted se encuentra con el verdadero desahogo del pueblo.
Como la democracia y la libertad de expresión que goza República Dominicana nos permite decir todo tipo de ‘rayos y centellas’, también aquí se visualiza el sentir de la gente en un escenario político determinado, como el que habrá de ocurrir el 19 de mayo.
Por simple lógica, quienes se benefician directamente de la administración pública defienden al gobierno de turno, pero quienes apenas alcanzan para el sustento diario tienen otra opinión del sistema.
Aquí, en cambio, convergen las dos partes de la moneda. Casi a unanimidad, la gente, de arriba y la de abajo de la sociedad, tiene prácticamente el mismo discurso.
Política y económicamente están distanciado, probablemente. Sin embargo, coinciden en que el presidente Luis Abinader merece la oportunidad de gobernar cuatro años más.
Y ¿Cuál es la razón?
Muchos son los factores. Uno de los que suenan en el pueblo es que el presidente Abinader lo ha hecho bien, pese a los problemas que ha enfrentado su gobierno desde el primer día que asumió el cargo debido a la crisis sanitaria del Covid-19 y luego la guerra Rusia-Ucrania que incrementó los precios de algunos productos básicos.
La gente dominicana ha comprendido que ante ese escenario resultaba inevitable para cualquier gobierno poder sobrevivir un largo período, pero que de manera sabía el presidente Abinader supo manejarla y el pueblo lo reconoce.
También es la misma gente, la de arriba y la de abajo de la sociedad, que ha comprendido la transformación de cambio que vive el país en materia de institucionalidad.
Ya la gente sabe que en RD cualquiera, llámese como se llame, puede caer preso.
Y que ante  cualquier ruidos el Presidente pone los oídos en el corazón del pueblo.
Ya la gente sabe que el país tiene un presidente que escucha, habla y responde directamente a las preocupaciones de su pueblo.
El pueblo aprendió del pasado. Sabe quiénes fabulan y cuáles no. Porque  a la gente se le puede engañar una vez, dos y hasta tres veces, pero no toda la vida.
La gente se cansó del pasado que lo había anestesiado. Ya el pueblo despertó. Lo hizo el 18 de febrero y lo ratificará el 19 de mayo. 70/70, no sé, pero todo indica que será en la primera vuelta.