El ‘loco’ Milei se convertirá en el «primer presidente liberal libertario» de la historia

Caribbean Digital 

EFE.- Identificado con la figura de un león melenudo y con actitudes más propias de una estrella del rock, el ‘loco’ Javier Milei se convertirá este domingo en el «primer presidente liberal libertario» de la historia, algo de lo que presumió tras proclamarse ganador de las elecciones generales en Argentina.

Con un discurso disruptivo y maneras propias de un ‘reality show’, con las que triunfó en las tertulias de televisión en las que fue labrando su camino hacia la política partidaria, el líder de La Libertad Avanza (ultraderecha) alcanzó el sueño de la Presidencia de la Nación.

El atril y el logo con los que salió a hablar la noche del 19 de noviembre, cuando se impuso en el balotaje al candidato oficialista, Sergio Massa, daban una imagen más cercana a la Casa Blanca que a la Rosada, algo que ha ido prolongando después, con varias acciones más cercanas a la Administración estadounidense.

«¡Hola a todos! Yo soy el león. Rugió la bestia en medio de la avenida». Así comienza «Panic show», canción del grupo de hard rock La Renga que Milei cantó en cada acto de campaña para despertar a los que él llama los «leones» de una Argentina dormida y a los que prometió, como dice la canción, ser «el rey de un mundo perdido».

Su provocador carisma y su rompedora manera de hablar de los políticos «chorros» (ladrones) -junto con excentricidades como sortear su sueldo de diputado o decir abiertamente que sus perros mastines lo aconsejan- fueron un imán para captar la atención de innumerables jóvenes y desencantados con la política -mayoritariamente hombres-.

Milei, un ‘outsider’ de la política hasta 2021, cuando fue elegido diputado, sorprendió en las primarias de agosto pasado, cuando resultó el candidato más votado, por delante de la coalición Juntos por el Cambio (JxC, centroderecha) y la oficialista Unión por la Patria (peronismo).

Tras quedar segundo en octubre, por detrás de Massa, en el balotaje se impuso por once puntos de distancia sobre su adversario.

Economista apologeta de la Escuela Austríaca, defiende la libertad en cualquier ámbito de la vida, incluso aquellos contrarios a la ideología ultraderechista, como el aborto, el matrimonio homosexual y la adicción a las drogas, siempre que no lastren al Estado.

Milei fue ganando visibilidad en la opinión pública argentina con constantes intervenciones en programas televisivos, en los que hacía gala de una desinhibida oratoria trufada de insultos contra el poder establecido, la famosa «casta», a la que, no obstante, terminó aliada nombrando ministros a los integrantes de la exfórmula presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich y Luis Petri, y a antiguos miembros del Ejecutivo de Mauricio Macri (2015-2019).