EE.UU. acusa a Irán de financiar el terrorismo en Siria, Yemen, Irak y Líbano

El jefe de la diplomacia estadounidense, Rex Tillerson, ha indicado que una política cabal hacia Irán implica que Washington aborde todas las amenazas que Teherán plantea.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, ha acusado este miércoles a las autoridades iraníes de financiar la actividad terrorista en Siria, Yemen, Irak y el Líbano.

«Irán es el líder mundial en el campo del patrocinio del terrorismo y es responsable de numerosos conflictos y del socavamiento de los intereses de EE.UU. en países como Siria, Yemen, Irak y el Líbano, así como del apoyo continuo de los ataques contra Israel», ha declarado Tillerson.

El jefe de la diplomacia estadounidense también ha indicado que una política cabal hacia Irán implica que Washington aborde todas las amenazas que Teherán plantea, que «son muchas». «Irán tiene el peor registro en materia de derechos humanos», ha asegurado.

«Irán es el líder mundial en el campo del patrocinio del terrorismo y es responsable de numerosos conflictos y del socavamiento de los intereses de EE.UU.».
Rex Tillerson, secretario de Estado de EE.UU.

Asimismo, Tillerson ha asegurado que «las ambiciones nucleares de Irán son un peligro para la paz mundial». A juicio del secretario de Estado el acuerdo sobre el programa nuclear ha sido «un fracaso».

«EE.UU. se cree el juez y el policía del mundo»

Después de que Washington lanzara un ataque contra la base aérea de Shayrat (Siria), el presidente de Irán, Hasán Rohaní, denunció el 8 de abril que «EE.UU. se cree el juez y el policía del mundo que puede sentenciar y ejecutar sus decisiones». Además, el líder iraní recordó que su ataque con misiles causó la muerte de «inocentes», e insistió en la necesidad de investigar «la legitimidad» de esta «agresión contra un Estado soberano».

Con este ataque, EE.UU. no solo violó el derecho internacional, sino que también «apoyó a los terroristas» llevando a cabo una acción militar contra el Ejército de Siria. «Todos los terroristas sin excepción dieron bienvenida a este ataque», señaló Rohaní.

Fuente de noticia