Discreto y efectivo…

Domingo Hernández

Ketel Marte es probablemente uno de los jugadores dominicanos más eficientes con que cuenta el béisbol criollo en Grandes Ligas.

Es el tipo de jugador que siempre hace su trabajo, aún cuando  quizás no suele recibir todo el crédito o la prensa que merece. Su labor en cierto modo pudiera pasar de manera discreta.

Esto, a lo mejor por el hecho de pertenecer a un equipo  de mercado pequeño, como  son los Diamondbaks de Arizona, y estar en una ciudad muy distinta como por ejemplo, a Nueva York o a Los Angeles.

Sin embargo, esto no ha sido óbice para que Marte se haya colocado como un estelar de la segunda almohadilla, quien por lo regular responde a cabalidad, tanto con el bate como con el guante.

Al que señalar al respecto,  que el año pasado Marte estableció un récord de todos los tiempos al batear de hits en 16 juegos de manera consecutiva, comenzando una carrera.

Marte, inclusive, fue factor vital para que los Diamondbacks llegaran a su segunda  Serie Mundial. En la ocasión,el nativo de Nizao fue escogido como Jugador Más Valioso de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional.

Para su elección se tomó en cuenta el hecho de que  bateó para .387, con 12 imparables, un triple, cuatro dobles y se robó una base.

Este año, las cosas hasta ahora han marchado bien para él.  Batea para .270 de promedio(sin el juego de anoche ante los Gigantes), con 12 cuadrangulares conectados del total de 64 imparables, dos triples, 14 dobles, 39 carreras anotadas y 32 remolcadas y un OPS de .826.

En los últimos siete días y en 26 turnos agotados, Marte ha despachado seis hits,  dos vuelacercas –en un mismo partido el pasado domingo-, dos dobles, con cinco carreras remolcadas y cuatro anotadas.

De por vida, Marte,  de 30 años de edad y quien debutó en las Mayores en el 2015 con los Marineros de Seattle, batea para average de  .278, con 1054 hits, 119 vuelacercas, 43 triples, 237 dobles, 452 remolcadas y 547 anotadas, en 1,028 partidos y 3, 787 turnos agotados.

Su proyección apunta a que podría terminar con 173 inatrapables, 32 de ellos jonrones, cinco triples, 38 dobles, 105 carreras anotadas y 86 impulsadas.

Esto, desde luego, siempre que pueda jugar 159 partidos y agote 640 turnos. Esta estimación es conjetura que podría o no darse y en cuyo proceso jugará un papel de importancia capital la salud de que pueda disfrutar el dominicano.

No obstante, las posibilidades de que pueda alcanzar esos números son bastante buenas, si se toma en cuenta que posee el talento suficiente para ello. De ahí el que lo más importante es que pueda mantenerse saludable.Esperemos, pues, que así sea.Hay que seguirlo. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:El pitcher derecho Orel Hershiser tuvo una sensacional temporada para los Dodgers de Los Ángeles en 1988, cuando finalizó con balance de 23-8, 15 juegos completos y 8 blanqueos. Lo más impactante es que durante esa campaña logró lanzar 59 innings consecutivos sin permitir carreras a sus oponentes, un récord para las Grandes Ligas.¡Suena la campana! ¡Climmp!