Días gloriosos para el boxeo ucraniano…

Domingo Hernández

Es alto conocido que Ucrania, la hasta hace poco próspera nación europea, ha vivido un período acíago a raíz de la guerga que libra frente a Rusia, sin embargo en el ámbito deportivo ha corrido mucho mejor suerte, muy en especial en el boxeo.

En efecto, en días recientes el boxeo ucraniano ha vivido días cargado de gloria, debido a la conquista en tan sólo una semana, de tres campeonatos mundiales.

Este proceso se vio coronado el pasado fin de semana cuando, dos púgiles ucranianos conquistaron sendos campeonatos mundiales el mismo día, uno de ellos alcanzó el logro de convertirse en campeón absoluto de los pesados, una hazaña que no se alcanzaba desde hace 25 años –Lennox Lewis en 1999 había sido el último pesado en ostentar los títulos de todos los organismos que rigen el boxeo mundial-.

Se trata de Oleksandr Usyk, quien el pasado sábado venció por decisión dividida al inglés Tyson Fury (el otro triunfo lo obtuvo Denys Berinchyk sobre el mexicano Emanuel –Vaquero-Navarrete, en San Diego, California).

Usyk ya tenía en su poder los tronos avalados por:La Asociación Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional de Boxeo –FIB-, y Organizacón Mundial de Boxeo (OMB).

El día citado, añadió la faja del Consejo Mundial de Boxeo –CMB-, tras vencer a Fury.en 12  asaltos, en duelo celebrado en Arabia Saudita.

Tal y como se había vaticinado,  se trató de un combate intenso y bien disputado, de dominio alterno.

Fury tuvo en Usyk a un rival persistente y tenaz, que nunca dejó de presionar y que siempre buscó pelea. Al final esa tenacidad y determinación le rindieron buenos frutos a un Usyk que, en el noveno asalto, estuvo a punto de noquear a Fury, a quien conectó en esa vuelta una izquierda devastadora que puso en muy malas condiciones al británico para continuar con una seguidilla de golpes de todos los calibres sobre el inglés, a quien salvó del nocaut la intervención del árbitro para el conteó reglamentario de ocho y luego el sonido de la campana.

Cabe señalar que, si bien Usyk dominó la primera parte de la contienda,dictó la pauta, hubo asaltos intermedios en los que pareció que Fury jugaba con Usyk, quien jamás perdió la concentración en su plan de combate de ataque contínuo.

Las cosas cambiaron después del noveno asalto a favor del ucraniano. Fury, hay que reconocer, careció de potencia en sus golpes contrario a lo que se esperaba, y muy poco lanzó la mano derecha(que es con la que se le gana a los zurdos como Usyk), y por lo regular apeló a un jab molestoso para mantener ocupado a Usyk, quien en sentido general, fue más efectivo y conectó mejores golpes que su adversario y aún cuando la votación fue dividida (dos jueces votaron a favor de Usyk 115-112 y 114-113 y un tercero vio ganar a Fury 114-113) su triunfo fue merecido.

Usyk extendió su invicto a 22-0, con 14 nocauts, mientras Fury sufrió su primer revés con 34 victorias, y un empate, 24 por la vía rápida.

Berenchy nuevo monarca…

Horas después de haberse coronado Usyk, su compatriota Denys Berinchyk, un exolímpico, hizo lo propio cuando venció al mexicano Emanuel –Vaquero-Navarrete.

Fue éste un gran pleito, con características parecidas a la de Fury y Usyk en términos de intensidad. Al igual que Usyk, Berinchyk siempre se mantuvo en actitud ofensiva y trazó el ritmo de las acciones en la mayoría de los asaltos, aún cuando Navarrete en todo momento presentó pelea. Al final la votación fue también dividida para Berinchyk quien se alzó con el trono ligero vacante de la OMB.

Lomachenko…

La semana pasada, el día 11 del presente mes para ser más específicos,en Australia, el maestro Vasyl Lomachenko, dio cátedra al vencer al australiano George Kambosos Jr, a quien noqueó en 11 asaltos para de paso consagrarse nuevo monarca en la división de los ligeros, avalado por la Federación Internacional de Boxeo –FIB-.

Es decir, con los triunfos señalados, Ucrania tiene un campeón absoluto, caso Usyk, y dos monarcar regulares en una semana, lo que permite a este país ir camino a convertirse en una potencia boxística dentro de poco. ESQUINITAS-. Por cierto, Oleksandr Usyk y Tyson Fury volverán a enfrentarse, ya que el contrato estipula una revancha, sin importar el resultado del primer careo entre ambos…PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:La leyenda del boxeo mexicano, Julio César Chávez se mantuvo invicto durante 13 años, 11 meses y 24 días,en cuyo lapso sumó 89 victorias sin derrotas-sufrió su primer revés en su pelea número 90 ante Frankie Randall, quien lo venció por puntos, el 29 de enero de 1994-.!Suena la campana! ¡Climmp!