Servicios/Caribbean Digital
SANTO DOMINGO, República Dominicana.- El candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, firmó la tarde de este lunes, 7 de mayo, un protocolo mediante el cual se compromete a velar por la transparencia y la institucionalidad en la República Dominicana, en caso de ganar la presidencia este 20 de mayo.

En un acto en el cual no se aceptaron preguntas de los periodistas fuera de lo estrictamene tratado, Medina se comprometió a tomar acciones en contra de la corrupción tras firmar el protocolo Por la Transparencia y la Institucionalidad promovido por Transparencia Internacional y su capítulo en el país Participación Ciudadana.
Antes de firmar el referido protocolo, el candidato del PLD llevo a cabo algunas modificaciones en los plazos de dos de los puntos que contempla el documento.
En el punto seis del protocolo, Medina tendría que comprometerse con “Garantizar en los primeros cien (100) días de gobierno, la creación de la Cuenta Única del Tesoro, ordenando la centralización de los ingresos y los pagos del Gobierno Central y de las instituciones descentralizadas y autónomas no financieras”.
Medina expresó al Consejo Nacional de Participación Ciudadana que cuente con su apoyo para poder realizar una observación electoral sin ningún tipo de obstáculos ni contratiempo
Sin embargo el candidato del partido morado pidió un plazo de 30 días más, quedando establecido que debía cumplir con este punto en los primeros 130 días de su mandato.
Asimismo pidió que el punto número 12 del protocolo donde se comprometería a “INSTRUIR para que en los treinta (30) días siguientes a su nombramiento todos los funcionarios designados, así como los salientes, realicen y publiquen su declaración jurada de patrimonio, de acuerdo con lo dispuesto por la ley, y solicitar a los organismos competentes que en un plazo de sesenta (60) días rindan un informe de la verificación de las mismas” pidió que sean 120 días en lugar de 60.
Consideró que el protocolo establecía muy poco tiempo luego de la toma de posesión del gobierno hasta el vencimiento del plazo en estos dos puntos, por lo que cual solicitó la extensión.
Medina expresó al Consejo Nacional de Participación Ciudadana que cuente con su apoyo para poder realizar una observación electoral sin ningún tipo de obstáculos ni contratiempo.
“Cuenten con el apoyo de mi candidatura, ofrezco todo el apoyo para que Participación Ciudadana pueda participar en la observación electoral el día de las elecciones, sin ningún obstáculo ni contratiempo” expresó.
El Candidato Presidencial peledeísta agregó que ni él ni Margarita tienen nada que esconder y afirmó que quieren participar en unas elecciones “limpias”.
Destacó que no le interesa ningún poder “que no sea emanado de la voluntad popular”.
Medina estuvo acompañado por la candidata a la vicepresidencia por el PLD, Margarita Cedeño de Fernández y el secretario general del partido morado, Reinaldo Pared Pérez.
El coordinador general de Participación Ciudadana, Francisco Álvarez, calificó como “importante” el hecho de que Medina sugiriera cambios en el protocolo, ya que, según afirmó, “esto nos garantiza que no se compromete con algo que no puede cumplir, si pidió cambios es porque va a cumplir”.
La firma del protocolo se llevó a cabo la tarde de este lunes, 7 de mayo, en el local de Participación Ciudadana con la participación de varios miembros de la directiva de esa entidad y del PLD.
Fuente: Acento.com.do
Muy contenta de ver la gran entrega de Danilo Medina
juntos seguiremos por el camino del progreso, el camino malo está cerrado
Excelente iniciativa, el sabe que asumirá ese compromiso