Coraasan dice sequía está provocando un déficit de 27 millones de galones en Santiago

Coraasan activa plan de contingencia para mitigar efectos de sequía

El nivel del embalse Bao al día de hoy es de 315.65 metros sobre el nivel del mar. El nivel óptimo del embalse  con el que opera la institución es de 322.50 msnm.

José Alfredo Espinal

[email protected]

 

Santiago. – Los efectos de la sequía están provocando un déficit diario de  27 millones de galones de agua, lo que representa un 18 por ciento de pérdida de producción en esta ciudad, según informó la Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan), tras poner este jueves en marcha un plan de contingencia para enfrentar la problemática.

Los  acueductos rurales, que alcanzan la población rural más remota de la provincia, y donde las condiciones de relieve no permiten el suministro por bombeo, de 11 pozos tubulares, la institución tiene dos fuera de operación por bajo caudal y otros dos que han bajado el caudal en un 75 por ciento; cuyas comunidades están siendo impactadas con camiones cisterna.

Como parte de las medidas para mitigar la sequía, Coraasan creó un comité que se mantendrá en sesión permanente y buscará el cumplimiento de estas acciones.

El director de la entidad, Andrés Burgos, afirmó que se le dará un seguimiento al programa de distribución de agua potable, acción que será complementada con el aumento de la flotilla de camiones cisterna para hacer frente a la escasez del líquido.

Señaló que se ampliarán los puntos de abastecimiento de camiones cisterna y se intensificarán los trabajos de corrección de averías para minimizar las pérdidas del recurso.

Burgos advirtió que cerrarán los lavaderos de vehículos improvisados y en cuanto a los lavaderos formales, un equipo de la institución estará educándoles para evitar el desperdicio de agua.

Asimismo, indicó que a partir del acuerdo interinstitucional que suscribió la institución con la Regional 08 de Educación, se fortalecerá el «Programa de Educación sobre Cultura del Agua», con charlas de concienciación en centros educativos.

El ejecutivo añadió que el departamento de Gestión Comunitaria de la institución, también estará brindando acompañamiento a las juntas de vecinos para educar a la ciudadanía sobre la racionalización del agua.

Anunció que la institución potabilizadora inició una campaña con publicaciones de mensajes de concienciación a la ciudadanía a través de las redes sociales, la cual abarcará en lo adelante  medios de comunicación masivos.

El ejecutivo reiteró a la población el llamado a hacer un uso racional de agua potable para garantizar el suministro.

Deja un comentario...