Domingo Hernández
El fenómeno japonés Shohei Ohtani ha sido tema de primacìa en todas las Grandes Ligas en los últimos días.
La conclusión de su campaña a destiempo consecuencia de una lesión en su codo derecho, ha sorprendido a muchos, pese a que ya su equipo, Angelinos de Los Angeles, no va para ningún lado.
Existen pocas dudas sobre las posibilidades de que Ohtani gane el premio de Jugador Màs Valioso de la Liga Americana de nuevo.
Esto, en razón de la gran temporada que ha tenido el japonés, quien concluyò con una línea ofensiva de .304/.412/.654 con 26 dobles, 8 triples, 44 jonrones, 95 carreras remolcadas, 20 bases robadas, 1.066 de OPS y 325 bases totales. Como lanzador abridor dejó marca de 10-5 con 3.14 de efectividad, 167 ponches y 55 boletos en 132 innings de trabajo.
Su màs cercano competidor lo es el campo corto de los Vigilantes de Texas, Corey Seager, quien también ha tenido un muy buen desempeño. De hecho todo hace indicar que se quedarà con el liderato de bateo del nuevo circuito, al facturar hasta el momento .337.
Ademàs, ha conectado 31 jonrones, 83 carreras anotadas y 92 remolcadas, con un OPS 1,050.
Sin embargo, se estima que los votantes se inclinaràn por Ohtani a la hora de la elección, debido a la doble función del nipón (lanzador-bateador) en cuyos renglones lo ha hecho de manera impresionante, es ùnico y no tiene competencia. ¿Recuerdan lo que pasó cuando el criollo Vladimir Guerrero Jr, con buenos números ofensivos compitió con èl por el màs valioso..?
Ahora bien, donde si podrìa haber dudas es con relación al megacontrato a que aspira firmar Ohtani para la venidera temporada cuando será agente libre.
Se ha hablado en múltiples ocasiones que Ohtani tiene en agenda pactar por 600 millones de dólares y 10 o màs años, cifra sin precedente en el bèisbol mayoritario.
Sin embargo, aùn cuando el agente de Ohtani, Nez Balelo ha dicho que los planes es que el japonés siga cumpliendo con su dualidad de funciones (lanzador y bateador), se estima que para el 2024, tras la cirugía a que será sometido, sólo participarà como bateador.
De ser asì, ello podrìa ser una condicionante a la hora de que firme un convenio con una organización que se interese por sus servicios.
Habrìa que ver, asimismo, en què condiciones quedarìa Ohtani después de la cirugía para seguir desempeñando con eficiencia su dualidad de funciones, ¿Hasta cuándo sería consistente en estos dos roles…?¿Seguirà siendo el mismo…?
Esto asì, porque debe tomarse en cuenta de que, si bien ha mostrado ser un superdotado para el bèisbol, hay que considerar que no menos cierto es que también es un ser humano con debilidades y virtudes como todos. No es un extraterrestre.
Asì las cosas, estaría por verse què equipo -aunque se dice que los Dodgers están decidido al respecto- se animarìa a darle el histórico contrato señalado a Ohtani a partir del próximo año cuando estarà en la agencia libre. ¿No bajarà de precio…? Estarìa por verse. Estèn atentos. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: Charles Radbourn logró 59 victorias en una sola temporada. Empero, lo conseguido por Cy Young a lo largo de su carrera supera cualquier hito en béisbol. Young logró sus 511 triunfos en una carrera que se extendió durante 22 años, o lo que es lo mismo con un promedio superior a las 23 victorias por temporada.!Suena la campana! ¡Climmp!