Conani enfocará su política en prevención de embarazo en adolescentes y uniones tempranas

Caribbean Digital 

El pasado jueves 29 de agosto, Ligia Pérez Peña fue designada como presidenta ejecutiva del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (Conani), cargo que ocupará durante el periodo 2024-2028.

Su nombramiento representa un cambio en la dirección de una institución clave para la protección y el bienestar de la niñez del país.

En una entrevista concedida a LISTÍN DIARIO, la funcionaria habló sobre su trayectoria profesional y sus planes en la dirección de esa entidad.

Pérez Peña es educadora de profesión. Contó a este diario que desde niña que quería ser maestra, aunque inicialmente optó por estudiar ingeniería química en la universidad. Sin embargo, su vocación por la enseñanza se manifestó cuando siendo bachiller, tuvo la oportunidad de impartir clases a niños de cuarto grado en una escuela de Los Mina.

Esta fue una experiencia que, según sus palabras, “definiría su futuro”. Posteriormente, comenzó a trabajar en el colegio San Juan Bautista de La Salle. “Se me presenta la oportunidad para dar clases en el San Juan Bautista de La Salle y me tocó dar Ciencias de la Naturaleza, ahí fue de verdad que yo me enamoré del magisterio”, narró.

Pérez Peña decidió entonces ir a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (Unphu) a estudiar educación. Esta decisión la llevó a desarrollar una carrera en el ámbito educativo.

Pérez Peña fue directora general de evaluación de calidad de Ministerio de Educación (Minerd), llegando a ser pieza clave en la elaboración del primer censo de instituciones educativas privadas. Además, llegó a ser directora académica en el San Juan Bautista.

Además, en el 2003 llega la Universidad del Caribe y es maestra en la carrera de educación, alcanzando los puestos de coordinadora de trabajos de grado, directora de la carrera de educación y, luego, vicerrectora académica de la universidad.

Más tarde, fundó su propio colegio en 2010.