Servicios/Caribbean Digital
SANTIAGO, RD./El Colegio de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), regional Norte, inaugurará este viernes el Congreso Internacional de las Ingenierías y la Arquitectura que tiene para fortalecer el desarrollo de esos profesionales y plantear soluciones a los problemas del país, en materia de construcciones.

La actividad se desarrollará a partir de hoy 23 de noviembre y se extenderá los días 24 y 25 de los corrientes, cuando deberá concluir. El acto de apertura está pautado para las 8; 30 de la mañana en el teatro de la PUCMM.
La organización del evento internacional está bajo la responsabilidad del presidente de la entidad, ingeniero Fernando Rodríguez, la ingeniera civil Rosina Silva, secretaria general, ingeniero civil Silvio Duran, director técnico y los expresidentes ingeniero Roberto Duran y el arquitecto Roque Nelson Rodríguez.
Informaron que los expositores internacionales que participaran en el Congreso que tiene como sede a Santiago, será representaciones de Estados Unidos, Ecuador, México, Cuba, Italia y Panamá.
De acuerdo a lo expuesto por el Codia en una nota entregada a los medios, el tema del Congreso este año son las “Nuevas Tecnologías y los conocimientos de vanguardia”.
Informaron que debido a que el congreso agrupa todas las áreas de la ingeniería y la arquitectura, se realizará de manera simultánea en diversos locales de esta ciudad, como es el caso de la PUCMM, donde será inaugurado hoy viernes 23 de este mes y también en la Universidad ISA, el Edificio Empresarial, el Codia y la clausura y entrega de certificados será el domingo 25 en el Gran Teatro del Cibao
La regional Norte del Codia, que el congreso surge de la iniciativa de un grupo de ingenieros con el fin de que se transfieran los conocimientos más avanzados al mayor grupo de profesionales y estudiantes de la zona Norte del país.
Indicó que el Codia, regional Norte espera contar en este evento la presencia de más de mil participantes, entre profesionales y estudiantes. El Congreso cuenta con la colaboración de la Unión Panamericana de Asociaciones de Ingenieros (UPADI) y la Federación de Arquitectos e Ingenieros del Caribe (FAICA), además con la asesoría de expresidentes de esta regional.
La actividad tiene el auspicio la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, la cual es una institución que apoya todas las actividades que contribuyan con el desarrollo de los profesionales de la ingeniería y la arquitectura. También cuentan con el apoyo económico de CORAASAN, Cementos Cibao, el Fondo de Pensiones y Jubilaciones de los Trabajadores de la Construcciones y Molina Composición.