Servicios/Caribbean Digital
SANTIAGO.-El ex vicepresidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), Luís Céspedes Peña, le solicitó al Presidente Danilo Medina el reinicio de los planes sociales que mantuvo el gobierno del doctor Leonel Fernández Reyna, especialmente las pensiones, asignación de cuotas en los proyectos habitacionales y facilidades para la importación de vehículos para comunicadores.

Céspedes Peña dijo que la Navidad es un buen tiempo para que el Presidente Medina reinicie esos programas. Destacó la sensibilidad del jefe de Estado, por lo que cuestiona el por qué el mandatario suspendió esos planes.
El también ex secretario general de Santiago del CDP precisó que si la suspensión de esos planes sociales de debió a algún mal intendido con las autoridades del principal gremio periodístico del país, eso debe superarse.
Precisó que en los actuales momentos son muchos los comunicadores, incluyendo periodistas, locutores, camarógrafos y fotógrafos que necesitan que se les pensione, debido a que están enfermos, cansados por los muchos años de trabajos o vencidos por la vejez.
El periodista Céspedes Peña rechazó la versión que señala que el Presidente Medina no está interesado en mantener buenas relaciones con los gremios de la comunicación.
“Probablemente, y es otra hipótesis que percibo, es que en el sector de la comunicación del gobierno algo está fallando”, dijo Céspedes Peña, durante una entrevista que se le hizo en un recorrido hecho por el alcalde Gilberto Serulle, por diferentes obras que realiza el Ayuntamiento de Santiago.
Consideró que el gobierno no debe renunciar a sus buenas relaciones con el CDP, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) y los gremios de locutores. Dijo que los gremialistas de la comunicación hacen muchos aportes al desarrollo del país.
Dijo que, sin importar cuál sea la situación, el Presidente Medina debe ponerse por encima de las pequeñeses y reiniciar esos planes a favor de los comunicadores, los cuales ayudarán en la solución de muchos de los principales problemas que afectan a ese sector, pero también contribuirán a seguir engrandeciendo la figura del actual gobernante.
“Pero no reiniciar esos planes, no hay ningún tipo de duda de que la acción tendrá un alto costo político”, indicó Céspedes Peña.
Destacó que una gran cantidad de comunicadores están afectados por cáncer, diabetes y otras enfermedades, lo que les dificulta comprar sus medicamentos.
Afirmó que hay otra gran cantidad de comunicadores desempleados, que pasan de los 60 años de edad, y otros que tienen más de ese tiempo laborando a la espera de ser pensionados.