Domingo Hernández
Suena fuerte un rumor de que Robinson Canó podría ser el capitán del equipo dominicano que participará en el próximo Clásico Mundial de Béisbol.
El certamen universal está “al doblar la esquina”, ya que arrancará el 8 del presente mes, en Taiwán.
Existen grandes expectativas con el plantel nacional que competirá en esta importante justa, el cual, dicho sea de paso, sale entre los principales favoritos.
Desde ya la sola mención de Canó, como posible capitán del conjunto, ha provocado reacciones, como es lógico suponer.
Sin embargo, es oportuno recordar que en la edición del 2013, cuando República Dominicana ganó invicta el Clásico, Canó fue el capitán.

Además, es Canó, junto a Nelson Cruz, los únicos jugadores que estarán en el equipo nacional y que también estuvieron en el del 2013.
Cruz, como es sabido hará la doble función de gerente general y jugador. Esto indica que estará bastante ocupado. Entonces, resulta lógico que Canó representa la figura ideal para ocupar la función de capitán.
Esto así porque el nativo de San Pedro de Macorís, es quien tiene la mayor experiencia en este tipo de competencias y el liderazgo, a lo que se une el respeto de sus compañeros para desempeñar con eficiencia esa responsabilidad. Empero, debe reconocerse que la última decisión al respecto está en manos del gerente general Cruz, el dirigente Rodney Linares e incluso de los propios jugadores.Hay que esperar.
A propósito…
Sandy Alcántara, Marlins de Miami, insiste en que quiere lanzar el primer juego de República Dominicana en el Clásico Mundial.
Es casi seguro que el dirigente Linares le concederá este honor. Dominicana enfrentará en su debut al equipo de Venezuela, el 11 de marzo.
Venezuela ha avanzado mucho en materia de béisbol en los últimos años y no hay dudas de que representa un enemigo exigente y de riesgo.
No obstante, Alcántara es el as de nuestra rotación abridora y uno de los mejores lanzadores de todo el béisbol de las Grandes Ligas actualmente.
De hecho, no fue casual el que ganara el Cy Young de la Liga Nacional el año pasado en las Mayores. Fue, sin discusión, el pitcher más consistente del negocio y sus números fueron realmente impresionantes:Récord de 14-9, efectividad de 2.28, con 207 ponches propinados y 228.2 entradas lanzadas –la mayor cantidad- y un war de 8.0. “Un come innings” que lanzó más juegos completos que cualquier otro lanzador(seis). En definitiva,pues, es nuestra principal carta de triunfo desde el montículo. ¿Qué opina usted…? PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES: Y para seguir con el béisbol, es oportuno decir que, en su año récord de 61 cuadrangulares, Roger Maris conectó 11 de ellos frente a lanzadores zurdos. ¡Suena la campana! ¡Climmp!