Caribbean Digital
El gobierno de Bolivia afirmó este lunes que el paro nacional convocado en el país para esta jornada no surtió efecto y que las actividades en ciudades capitales son normales, mientras la policía resguarda las calles para precautelar la seguridad de los ciudadanos.
De acuerdo al viceministro de Régimen Interior, Nelson Cox, en la ciudad de La Paz no existen puntos de bloqueo y que similar situación se presenta en Cochabamba y alertó que están evitando cualquier situación de aglomeración de personas que quieran generar bloqueos.
Cox indicó que el panorama es igual en el caso de Cochabamba y Santa Cruz, donde por la madrugada existían personas que se encontraban en dos puntos de bloqueo y que al final fueron persuadidos.
Por su parte, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Roberto Ríos, afirmó que se garantizará que la jornada en todo el país se desarrolle de manera pacífica para garantizar las actividades cotidianas de los bolivianos.
Reportes de la televisión local muestran que en La Paz, El Alto, Cochabamba, Sucre, Oruro, Beni, Pando y Tarija las actividades son normales.
Al menos 10 sectores han ratificado el paro de este 11 de octubre en rechazo a la ley antiblanqueo de ganancias ilícitas y se organizaron movilizaciones en las nueve ciudades capitales y El Alto.
#Transparencia | El viceministro de Seguridad Ciudadana, Nelson Cox, garantizó la seguridad de servicios públicos o privados que deseen trabajar el 11 de octubre y anunció que se tomarán medidas pertinentes para evitar actos de violencia.#BoliviaNoPara#EstamosSaliendoAdelante pic.twitter.com/AamxnwJnus
— Viceministerio de Comunicación (@vicemincom) October 9, 2021
Los llamados comités cívicos utilizan como pretexto las celebraciones por los 39 años de la recuperación de la democracia, que se recuerda este lunes, y que es vista como un escenario para medir fuerzas.
A pesar de la convocatoria, no todos los llamados comités cívicos responden al paro, como sucede por ejemplo en Oruro.
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, manifestó que la administración de Arce rechaza de manera contundente a quienes insisten en ganar a través de la violencia, la confrontación, la generación de odio, y el enfrentamiento lo que no logran conseguir en las urnas, porque lo que buscan en el fondo es impunidad.
(Con información de teleSUR)