Aplauden programa y planes auspiciará Gobierno para los Jóvenes

Servicios/Caribbean Digital

Santiago.– Como positiva y esperanzador fue catalogado el discurso del pasado 27 de febrero, por el presidente Danilo medina referente a los planes y programas que ejecutara el gobierno en favor de la juventud.

Dando respuesta al clamor de muchos sectores, que viendo cómo están cayendo nuestros jóvenes en vicios y en acciones delincuenciales el cual era necesario un plan en su auxilio.

Domingo Ureña, presidente Provincial del Partido de Acción Liberal PAL, dijo que la decisión del gobierno central de enfocar la problemática de los jóvenes nos llena de esperanza, porque para que los jóvenes desarrollar sus potencialidades, el Estado y la familia deben ofrecerles un ambiente apropiado.

El estado tiene que garantizarles servicios sociales básicos para la etapa que viven, y la familia, proveerles un entorno propicio para la creación de una personalidad sana física y emocionalmente.

Es muy contradictorio e injusto pedir a los jóvenes que sean modelos de conducta si están mirando modelo de ejemplos negativos que muestran los adultos. Tenemos un gran reto ante la juventud, y es de ayudarle hacer mejores ciudadanos, comprometido con una sociedad más justa y equitativa. Dijo Ureña.

Sobre la los problemas de los jóvenes se refirieron además, La conferencia del episcopado Dominicano, en su mensaje del 27 de febrero, donde expresaron sus inquietudes y preocupación, poniendo como ejemplo los jóvenes que participaron en la sociedad la Trinitaria. “Lo que ellos hicieron ayer les toca realizarlo ahora a nuestros adolescentes y jóvenes, formándose y participando en la construcción de una República Dominicana de todos y para todos”.

Aunque en su documento los obispos señalan que numerosos jóvenes buscan al Señor en la Iglesia y en otras Comunidades Cristianas, integrándose en los grupos juveniles, en comunidades, coros, catequesis, liturgia, servicio social y que a pesar de las desigualdades sociales, un número elevado de familias apoyan a sus hijos en sus estudios, aún en medio de grandes precariedades.

Domingo Ureña señalo que la iglesia tiene además del gobierno y otros sectores de la sociedad la responsabilidad de seguimiento y apoyo a los jóvenes en su doctrina e ir en busca de aquellos que se muestren apáticos asistir a escuchar los mensajes de crecimiento que pudieran ayudarle a ellos y sus familias.

La juventud de hoy enfrenta el reto crucial de ser constructora de su propio presente y del futuro de las próximas generaciones, nos corresponde asumir el rol de ciudadanos responsables, ante la disyuntiva de modelos distorsionados de ciudadanía que hemos visto como mal.

La juventud debe ejercer ese liderazgo y ser propulsora de reales cambios a través de un pensamiento y accionar distinto, un accionar participativo de nuestros asuntos públicos, con propuestas claras y colectivas, a problemas colectivos a los que siempre se ha dado respuestas individualistas. Tenemos el reto de volver a formar la sociedad que queremos, olvidarnos de lo establecido, de la desesperanza y construir el futuro sobre la base de la creatividad, la innovación y un accionar positivo y responsable para que sean ejemplo de la próxima generaciones.

Nuestro Partido Acción Liberal PAL cree en el poder de los jóvenes y sus capacidades. Ante una esfera de liderazgo político envejecido, no por su edad, sino por sus ideas y acciones, nunca fue tan necesaria la visión y acción transformadora de la juventud, como ahora, para que el país se renueve.

Vamos a tomar la palabra del presidente Danilo medina al igual que las recomendaciones de los obispos de nuestro país, no hay duda de que no hay sociedad sin valores. Cada momento histórico marca unas pautas y define cuáles son sus referentes ideológicos. Nuestro tiempo se caracteriza por el individualismo y la fragmentación desde hace décadas. El tiempo que hoy nos toca vivir es el comienzo de una edad media con todas sus características, y con ellas debemos trabajar y mantener el entusiasmo en la juventud.