Domingo Hernández
Mucho se ha comentado sobre la esperada pelea entre Saùl -Canelo-Alvarez y el norteamericano David Benavidez, quien tiene ascendencia mexicana y ecuatoriana por el origen de sus padres.
Es la pelea que el mundo quiere ver y probablemente una de las que màs tiempo ha tardado en firmarse y programarse, básicamente por la actitud negativa del “Canelo” para aceptarla.
Sin embargo, Benavidez es el retador oficial de Alvarez por parte del Consejo Mundial de Boxeo -CMB-, uno de los cuatro títulos que ostenta el mexicano, quien es el campeón absoluto de los supermedianos -168 libras-. Es decir, avalado por los cuatro organismos que rigen el boxeo mundial -los demás son la Asociaciòn y Organizaciòn Mundial de Boxeo, asì como la Federaciòn Internacional de Boxeo (FIB).
Ello indica que “El Canelo” estaría obligado a defender su cetro -al menos el del CMB- ante Benavidez.
No obstante, antes de medirse al “Canelo”, Benavidez tiene en agenda un compromiso que bien podrìa convertirse en un serio obstáculo en su camino previo a este enfrentamiento.
Se trata del estadounidense Demetrius Andrade, a quien Benavidez enfrentarà en noviembre próximo en Las Vegas, en una contienda en la que expondrà el campeonato mundial interino del CMB que ostenta.
Este choque serà para Benavidez la antesala a su muy mencionado combate ante “El Canelo” Alvarez, pues se espera que, de vencer a Andrade, Benavidez habrá logrado su pasaporte directo a un enfrentamiento mundialista contra Alvarez.
Empero, ¿Quièn es Andrade…?. Se trata de un dos veces campeón del mundo en pesos diferentes -mediano junior y mediano-, quien hasta el momento marcha invicto en 32 salidas en igual cantidad de combates, con 19 nocauts.
Es un veterano que ya cuenta con 35 años de edad, 15 de ellos como profesional. Es de guardia zurda y por su complicado estilo nadie quiere pelear con èl porque tiende a deslucir al rival -incluido el propio Canelo a quien ha retado varias veces sin èxito- sus peleas gustan poco al fanàtico porque en ocasiones suele presentar espectáculos deslucidos, con peleas muy físicas y de características callejeras en donde predominan los “clinchs” -cuando los boxeadores se abrazan y el àrbitro debe separarlos-.
Sin embargo, siempre envuelve al adversario de turno en su estilo, y con su velocidad y poder se las ingenia para salir victorioso, tal y como lo demuestra su rècords, lo que evidencia que es un buen boxeador, pese a todo, difícil de vencer.
De ahì el que podrìa resultar “un hueso duro de roer” para Benavidez, quien para vencerlo deberá emplearse bien a fondo, pues de no hacerlo podrìa pasar un gran susto y registrar una actuación frustratoria.
De hecho, quien màs arriesga para este enfrentamiento es el propio Benavidez, que además de su condición de imbatible y el título en su poder, expondrà su futuro inmediato que es ese proyectado pleito con “El Canelo” Alvarez.
Ello indica que la mayor presión para este compromiso lógicamente va a recaer sobre Benavidez quien prácticamente està obligado a ganar. ¿Podrà lograrlo…? El venidero mes lo sabremos. Hay que darle seguimiento a este combate. PARA QUE LO APRENDAS O LO RECUERDES:A propósito de David Benavidez, es oportuno decir que èste ha ostentado en dos ocasiones el campeonato mundial de los supermedianos y que nunca lo ha perdido dentro del ring, sino fuera ya que ha sido desconocido como monarca por problemas extradeportivos.Ademàs es el campeón màs joven en haber ganado el trono de las 168 libras, tras conquistar su primera corona cuando apenas contaba con 22 años, ocho meses y 22 dìas. ¡Suena la campana! ¡Climmp!