Alcaldía de Tamboril; un año de grandes conquistas y serios retos por delante

POR: NICOLAS SANTOS

Especial/Caribbean Digital

 

 

Tamboril.-La alcaldía de este municipio arriba a un tercer año de gestión municipal, y pasa balance al recién año que acaba de finalizar. Son muchas las conquistas y logros que, desde el ayuntamiento de Tamboril se han concretizado, encabezado desde luego por un alcalde que se entrega en cuerpo y alma a los trabajos del día a día para que nuestro pueblo continúe el camino del desarrollo y el progreso.

Obra hecha por alcalde de Tamboril
Obra hecha por alcalde de Tamboril

Sin lugar a dudas, aún con muchos proyectos por realizar, munícipes de todos los extractos sociales, económicos y políticos, valoran como positivo el año que recién finaliza de la alcaldía que encabeza el licenciado Anyolino Germosén y un grupo de hombres mujeres que encaminan a este pueblo por un futuro mas promisorio y comprometedor.Trabajos

El funcionario valoró como positivo el año 2012 para el municipio de Tamboril, ya que se implementaron y se hicieron realidad obras de infraestructuras importantísimas para el buen desarrollo del pueblo, tales como, la gestión que hizo el alcalde con la Presidencia para que la principal vía, la presidente Vásquez fuera asfaltada por completo, agregand el embellecimiento total de todos sus laterales y la instalación de varias reatas, adornadas con gramas, plantas ornamentales y la instalación de luces muy modernas.

Además, de la implementación del asfaltado en la calle Federico Velasquez, Calle Real, Guazumal, El Caño, Los Vega. Tamboril tenía alrededor de 115 años que no se aplicaba asfalto de esta magnitud, por lo que, este benefició grandemente la plusvalía en todos los sectores, tanto urbanístico como todo el centro comercial de Tamboril.

Otra de las obras que han contribuido al mejor desenvolvimiento de la vida de los tamborileños fueron, la construcción del parque infantil, profesor Juan Bosch, una de las obras mas anheladas y exigidas por los munípes de aquí a todos los gobiernos municipales, donde el gobierno local hizo una inversión de mas de 8 millones de pesos.

La construcción de aceras y contenes en varios barrios del municipio y la aplicación de reductores de velocidad en la avenida Presidente Vásquez, ojos de gato en las principales vías para el embellecimiento de esa zona.

Asimismo, la alcaldía hiza grandes esfuerzos para construir un puente en la populosa comunidad de Don Pedro, el inicio del boulevard de Pontezuela, también el primer picazo para la construcción de una cancha para baloncesto en la comunidad de Los polanco a un costo de mas de 700 mil pesos, así como tambié la construcción de un salón parroquial en Pontezuela.

De igual forma, se inauguró la Casa del Arte en la avenida 27 de febrero. Informó que una de las obras mas novedosa lo es la implementación e instalación del nuevo sistema eléctrico local, la instalación de luces por todos los barrios y avenidas de Tamboril, con una inversión de mas 3 millones de dólares, lo que viene a contribuir al embellecimiento total de este pueblo que se encontraba en el olvido. Se informó que pronto Tamboril tendrá servicio 24 horas.

Recientemente, la alcaldía hizo honor y cumplimiento a una de las promesas prioritarias donde hizo entrega de un autobús, adquirido con fondos propios del Ayuntamiento, con capacidad para transportar unos 100 estudiantes al Centro Regional de Santaigo (CURSA). Los estudiantes que se trasladaban de Tamboril a Santiago a recibir docencia ya tendrán inconveniente con el transporte a altas horas de la noche.

El Departamento de Cultura del Ayuntamiento también organizó por todo lo alto varias actividades conmemorativas en relación al 112 aniversario de la fundación del municipio donde se llevaron a cabo varias actividades culturales, en el ámbito artísticos y teatral. Hubo exposiciones individuales a cargo del doctor Francisco Grullón, Democles de León, con fotografías de ayer y hoy y la exposición artísticas del caricaturista tamborileño, José Mercader.

Por otra parte el destacado especialista en medio Ambiente, el ingeniero Domingo Rodríguez, realizó una conferencia magistral, relacionada con las proyecciones ecoturisticas del municipio, donde explicó el gran potencial que posee tamboril como destino turísticos.

En este año que apenas se inicia, la alcaldía contempla, dentro de los retos que tiene por delante, la regularización total del transporte interurbano, la eliminación de vehículos en muy mal estado y la organización de paradas para que el pasajero pueda estar seguro mientras espera su vehículo de transporte.

La alcaldía en este año contemplan cumplir con otros grandes retos como son, la gestión con el Gobierno  para la adquisición de los terrenos para la construcción de un nuevo cementerio municipal. La construcción de nuevas oficinas públicas, canalización de las aguas de los barrios Felipe Durán, Manolo Dájer, Haina y Nigua y la conclusión de la avenida Presidente Vásquez hasta el Manguito.