Aisha Syed, la violinista dominicana que este año tocará en Medio Oriente, África, Latinoamérica, EE.UU. y Europa

Caribbean Digital

Con apenas 8 años, Aisha Syed le pidió a su madre permiso para dejar la escuela y dedicar sus días al estudio exclusivo del violín.

Para su sorpresa, su madre aceptó, sin saber que serían los primeros pasos de una de las violinistas dominicanas más brillantes de todos los tiempos, que estaría en los grandes escenarios del mundo, con largas giras como la que iniciará en el presente año 2024 con su  “Homage World Tour”, la cual incluirá al Medio Oriente, África, Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.

“Yo tenía cinco años cuando comencé con el violín… A esa edad, de alguna forma, a mí se me desarrollaron tan rápido los dedos que ya a esa edad estaba yo tocando en la Orquesta Infantil Dominicana”, recordó esta semana en entrevista con LISTÍN DIARIO.

Después de varios años en la Orquesta, le dijo a su madre que debía mudarse de Santiago a la Capital para tomar clases con el profesor Hipólito Javier, quien hoy es como un padre para la intérprete.

A pesar de que se fue a estudiar violín a tiempo completo, con algunas 8 horas de estudio al día, Aisha no dejó atrás la escuela, ya que iba aproximadamente una o dos veces al mes, lo que le bastó para graduarse y demostrar un gran desempeño en sus calificaciones.

“Mi pasión nació cuando escuché las Sonatas y Partitas de Johann Sebastian Bach de violín solo, entonces ahí supe que eso era lo que yo quería hacer por el resto de mi vida”, recordó esta semana en declaraciones a LISTÍN DIARIO.

Sus maestros y su madre, Carolina Castro (quien hoy es su mánager), deciden enviarla a una escuela de niños prodigios en Inglaterra, la Yehudi Menuhin School, en donde fue la primera latinoamericana en ser admitida con una beca internacional otorgada por el gobierno británico.

Aisha tuvo una niñez, en sus propias palabras, muy privada de la libertad y el ocio que parecían poseer otros niños de su edad. Sin embargo, a sus 34 años asegura que jamás le hizo falta, ya que gracias a su pasión y al ritmo de vida que llevaba, se ha convertido en lo que es hoy, una eminencia en el violín.

Listín Diario