Aduanas expone en Santiago sobre actualización normas y reglas de origen

Servicios/Caribbean Digital

Técnicos y ejecutivos aduaneros participan en curso actualización auspiciado por ASICI.

SANTIAGO.-La actualización de las normas y procedimientos aduanales fueron planteados en Santiago, por técnicos y ejecutivos de la Dirección general de Aduanas, en el marco de un taller coordinado por la Asociación  de Importantes del Cibao (ASICI).

Elizabeth López, encargada  administrativa del Centro Regional Aduanera.
Elizabeth López, encargada administrativa del Centro Regional Aduanera.

El taller de Actualización Aduanera se llevó a cabo durante dos días en el edificio empresarial de Santiago y participaron empresarios, comerciantes e importadores de Santiago y el Cibao.

Las palabras de apertura del curso fueron pronunciadas por el presidente de la ASICI, licenciado Jairo Zapata, quien resaltó la importancia de actualizar a los sectores productivos en los tiempos de globalización.

“Nosotros estamos muy pendientes de los cambios del comercio en el mundo y como estamos  bien conectado es preciso aprenderse los mecanismos aduanales para poder estar atento a los  procesos y tener mayores beneficios”, dijo el empresario.

Igualmente, habló en la apertura Elizabeth López, encargada  administrativa del Centro Regional Aduanera, donde destacó los esfuerzos que hace la entidad para ayudar a entender los procesos de la relación importadores aduanas.

Agradeció la invitación de la ASICI y a su presidente Jairo Zapata, porque mientras mejor orientados están los empresarios e importadores es más fácil para el retiro de sus mercancías.

El taller sobre  Actualización Aduanera que organizó la ASICI, se inició el pasado viernes y concluyó el sábado en horas de la tarde, donde expusieron Daniel Fermín, sobre la actualización de las normas y procedimientos.

También  el licenciado José reyes, en torno a operadores  económicos autorizado. Mientras que Gabino José Polanco, habló sobre la actualización en sistema armonizado y aplicación en  la base legal de la nomenclatura y arancel.

Mientras que las aplicaciones informáticas en los tratamientos y procedimientos aduaneras a cargo de Cecill Mañaná y las normas  y procedimientos de origen estuvo bajo la responsabilidad  de Cristobalina Díaz y Franklin   Pérez.