Caos en casco urbano de Moca,
POR NICOLÁS ARROYO RAMOS
MOCA, provincia Espaillat: La gestión municipal que encabeza como alcalde de Moca, Miguel Ángel Guarocuya Cabral, pronto estará cumpliendo tres años, con muy escasas realizaciones en beneficio de la población y sin resolver problemas fundamentales que afectan la municipalidad, tales como: desorden en el casco urbano de la localidad, caos en el tránsito, descuido de amplios espacios públicos como calles, parques, aceras, plazas, parques, monumentos y la acumulación de basura en distintos lugares de la zona urbana y suburbana.
Al agotar un tercio de su periodo del gobierno municipal, las autoridades han ofrecido un servicio precario de recogida de basura en el centro urbano, los barrios y zonas suburbana. La actual alcaldía, tampoco ha logrado sacar del corazón de la ciudad el vertedero, considerado el principal foco de contaminación. La ocupación de espacios públicos en el centro de la ciudad, especialmente en las calles Rosario, Independencia, Colón, Duarte, Tunty Cáceres, Corazón de Jesús, Salcedo, Sánchez, 16 de Agosto, Imbert, Doctor Alfonseca, 26 de Julio, por talleres, puestos de medicinas, tiendas, colmados, salones de belleza, peluquería y otros, provocan caos en la ciudad.
Pese a que la construcción muchas obras fueron una promesa de campaña electoral del actual alcalde y están contenidas en el Programa de Gobierno Municipal 2020-2024, todavía esperan por su realización. La presencia en término de obras sociales en el casco urbano, los barrios y las comunidades, en comparación con gestiones anteriores, es sumamente pobre, aunque moradores reclaman construcción de canchas deportivas, iglesias, centros comunitarios, escuelas técnicas, entre otros.
Poca seguridad:
La falta de seguridad ciudadana es uno de los principales problemas que más afecta a la colectividad mocana, siendo frecuente los robos, asaltos, atracos, aunque parece que esta situación preocupa poco a las autoridades del municipio. Se requiere de una mayor vigilancia por parte de las autoridades del municipio, alumbrado de la ciudad, colocación de cámaras en lugares estratégicos, entre otros. La inseguridad ciudadana es tan grande en Moca, que muchas personas temen salir de noche, dejando de visitar a familiares, amigos y templos religiosos.
Zoológico cerrado:
El Zoológico Botánico del municipio, único que existía en el interior del país, construido al principio de la década del 80, y que era visitado, por miles de turistas locales, nacionales e internacionales, está penosamente cerrado, pese a que estas autoridades llevan más de la mitad de la gestión y fue una promesa su reapertura, todavía no muestran ningún interés de que lo abrirán. Muchos esperan que abran nuevamente este lugar de recreación sana.
Plan de Promoción Turística:
Moca, ciudad con una rica historia y hermosas tradiciones, posee un potencial para convertirse en un importante polo turístico de la República Dominicana, pero requiere de la motorización de un Plan de Desarrollo Turístico Municipal que promueven los encantos de una comunidad legendaria para el desarrollo del Turismo histórico, Turismo religioso, Turismo ecológico, Turismo gastronómico, Turismo Comunitario, Turismo rural.