Caribbean Digital
El miércoles 24 de abril marcó la fecha en que por primera vez, los principales candidatos presidenciales se enfrentaron en un debate “cara a cara”, donde presentaron sus propuestas intercambiaron ideas sobre las ejecuciones de las políticas del Gobierno actual y de gestiones anteriores.
Desde el primer momento, Luis Abinader, del Partido Revolucionario Moderno (PRM); Leonel Fernández, de la Fuerza del Pueblo y Abel Martínez, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), hicieron uso de la réplica desde el inicio y se mantuvieron en ese ritmo a lo largo del abordaje de los nueve ejes temáticos.
Esa primera réplica llegó justo después de los dos minutos de presentación inicial que tenían los candidatos para dar a conocer el punto inicial de sus propuestas, cuando Fernández refutó el dato otorgado por el presidente Abinader en orden abordó el crecimiento de la economía y la reducción de los niveles de pobreza.
“Hay que recordar que durante esta gestión de Gobierno la economía no ha crecido un 6.2% como lo ha dicho el candidato Abinader. Hay que recordar solo en el 2020 la economía decreció un -6.7%. En el año 2021, el 12.1% fue un rebote estadístico y el propio Banco Central reconoció que el crecimiento de ese año fue de 4.7%, 4.9% en el 2022, 2.3 en el 2023 y en el 2024 es 3.3%, muy por debajo de lo que ha sido promedio de la República Dominicana”, argumentó quien fuera presidente de la República en tres períodos.
Abinader manifestó que “esas son las estadísticas y que si tienen un problema con las mismas deben de ir a dónde las hacen”.