Las nueva caras del deporte olímpico

Caribbean Digital 

Todo en la vida necesita de una renovación, y el deporte olímpico no es la excepción.

En el mundo de la tecnología los nuevos productos deben de estar en la vanguardia, actualizados a los tiempos recientes, mientras que los atletas van desplazando a los “templos sagrados de siempre”.

En los últimos ciclos olímpicos la delegación de la República Dominicana ha mantenido una tendencia al alza. Ha venido de menos a más, desde su primera medalla de oro en unas olimpiadas en Atenas 2004, cuando el velocista Félix Sánchez vistió de oro a la tierra de Duarte.

Desde ese momento, hasta la fecha, los representantes de Quisqueya no retornan al país sin antes sentir la brisa de los dioses, trepados en lo más alto del pódium olímpico.

El pasado sábado los dominicanos fuimos testigo de otro nombre que se inscribe en el listado de París 2024. Cristian Pinales, un pugilista de 23 años, oriundo de Villa Rivas, que superó al armenio Rafayel Hovhannisyan por decisión unánime (5-0) durante el clasificatorio olímpico que se lleva a cabo en Bangkok, Tailandia.

Pero no sólo es Pinales, también hay otras integraciones que tienen alta posibilidad de lograr el cetro de París.

La selección nacional de fútbol sub-23, que obtuvo su ticket en el 2022 durante el Clasificatorio Masculino que organizó la Concacaf en Honduras con una victoria 4-2 al onceno de Guatemala.

En la pasada contienda de las olimpiadas de verano, en Tokio 2020, una nueva camada de atleta sacó la cara por el país.

Fueron los mejores resultados para una delegación dominicana con cinco medallas, diseminadas en dos de plata y tres bronces.

El atletismo y la halterofilia tuvieron un papel determinante en ese resultado. Marileidy Paulino, hoy una cara conocida, en ese momento iba a sus primeras olimpiadas y regresó con dos preseas colgadas del cuello. Una de plata en los 400 metros lisos femenino y un bronce en la cuarteta mixta de misma distancia.

Los pesistas Zacarías Bonnat y Crismery Santana, quienes tres años atrás estaban en el “prime de su carrera” retornaron con plata y bronce, respectivamente. También debutaban un evento de esa magnitud.

La otra medalla la obtuvo la novena masculina de béisbol. Bronce.

Listín Diario 

Deja un comentario...