Gremios periodísticos critican ineficacia autoridades judiciales

Servicios/Caribbean Digital

SANTIAGO. – Los presidentes del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), la Fundación Periodismo en Reflexión (FUNPER) y la Filial Santiago del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), deploraron que, a casi año y medio de la muerte de Luis Norberto Céspedes Vega, hijo del periodista Luís Céspedes Peña, el caso no se haya esclarecido.

Aurelio Henríquez, Perfecto Martínez y José Batista calificaron de inaudito el hecho y atribuyeron el mismo “a la ineficacia con que han actuado las autoridades judiciales de esta jurisdicción”, quienes prácticamente engavetaron el caso “y no investigaron ni uno de los sospechosos”.

Anunciaron que en los próximos días convocarán una rueda de prensa para ofrecer detalles y fijar una posición institucional, “ante la inexplicable tardanza en dar solución a un hecho del que se han entregado todas las informaciones y evidencias”.

“El fiscal de Tamboril, Manuel Güichardo, y el procurador fiscal del Distrito Judicial de Santiago, Osvaldo Bonilla, tienen documentos probatorios suficientes para desarrollar esa investigación. No obstante, el fiscal de Tamboril se limitó a interrogar a dos choferes que nada tienen que ver con el caso, procediendo luego a engavetarlo por supuestas faltas de pruebas”, dijeron.

Se recuerda que Céspedes Vega falleció al ser atropellado por un camión de los denominados Trombos, mientras estaba montado en una pasola dentro de un centro de reparación de motocicletas y ventas de repuestos llamado Nacho, ubicado en la hoy Avenida Senador José Rafael Abinader del municipio de Tamboril.

Los dirigentes gremiales explican que el administrador del negocio no informó a las autoridades lo sucedido, lo que consideran un proceder sospechoso que no ha sido investigado por las autoridades.

Aurelio Henríquez, Perfecto Martínez y José Batista recordaron que durante 16 meses han visitado en varias ocasiones a las autoridades policiales y judiciales, pero que no ha habido una respuesta que al menos lleve esperanza a los familiares del occiso.

“Es inconcebible que, a estas alturas, 16 meses después de ocurrir esa lamentable y sospechosa muerte, estemos en el limbo y frente a lo que parece un engavetamiento de las investigaciones correspondientes”, dijeron.

Finalmente pidieron a sus colegas y a los diferentes medios de comunicación de Santiago y el país, estar atentos ante la convocatoria a rueda de prensa.

Deja un comentario...